Ir al contenido principal

Relato 15. 3 Minicuentos I













Este sitio procura traer más opciones de entretenimiento cultural, y aunque parezca lo mismo que en otras ocasiones se comparte, por lo menos se trata de cuestiones que le dan un poquito de variedad, y en esta ocasión se narran 3 pequeñas narraciones que valen la pena escuchar, ya que entretienen, rescatan escritos legendarios, y sobre todo, sirven para pasar un rato ameno y agradable, dónde el principal objetivo de este material es despertar la imaginación de los escuchas. Los minicuentos recopilados en esta emisión son los siguientes:


Checar (por si no lo vieron en el encabezado): https://youtu.be/D5000M6OdkM

En Dailymotion este es el enlace: https://dai.ly/x6xnloe

Descarguen el audio de estos minicuentos en este enlace: https://mx.ivoox.com/es/26192392

Si quieren ver los artículos originales del blog chequen los siguientes enlaces:

Fray Bernardino de Sahagún – El sol.

El casamiento del piojo y la pulga

Juan de Timoneda – El campesino y los pasteles


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.