Ir al contenido principal

Relato 17. 3 Minicuentos II






Este es un esfuerzo serio independientemente de la popularidad que se tenga, ya que se trata de ofrecer alternativas culturales que nutran de contenidos “culturales” a esta amplia red de información denominada Internet, y en esta ocasión es turno de compilar otras tres narraciones en una sola emisión, que aunque son muy distintas entre sí, comparten las características de que son cortas de extensión, son entretenidas, se encuentran en los libros de antaño de Literatura de la SEP, y son de tradición popular, por lo que vale la pena compartirlas por todos los medios posibles para que no se pierda ese gran legado. Como siempre, se les recomienda que vean los vídeos del encabezado o le den clic a los enlaces de los diferentes servicios de streaming de este sitio multimedios, y si de plano no les gusta la forma de la narración, pueden consultar el escrito original en los siguientes enlaces. Sin más que decir, espero que disfruten de esta 2° entrega de 3 Minicuentos narrados por un servidor.


Checar (por si no lo vieron en el encabezado): https://youtu.be/DD1RZ3kxuLU

Vean este material en Dailymotion: https://dai.ly/x6xpdpn

Descarguen este material de Ivoox: https://mx.ivoox.com/es/26192602

En Facebook puedes escucharlo con este vínculo:

Si quieren ver los artículos originales del blog chequen los siguientes enlaces:

La colibrí.

Hércules y el león.

El rey y el mercader.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.