Ir al contenido principal

Vídeo 17. Centro Ceremonial Otomí








En este vídeo se muestran diferentes puntos de un lugar de relativa recién creación que atrae a muchos turistas, que es el Centro Ceremonial Otomí, ubicado a las afueras de Temoaya, es un sitio en el que se pueden realizar ceremonias de ritual otomí, se puede ir a acampar, la naturaleza es disfrutable, pero más que nada es conocido por ser un lugar donde muchos de los deportistas de alto rendimiento van a entrenarse, dada la altura a la que se ubica este sitio, que es mayor a los 3 mil metros sobre el nivel del mar, por lo que es un buen recinto para el entrenamiento de atletas y público en general. En este material pueden verse muchas de las cosas que se pueden visitar y hacer en este lugar al que vale la pena ir no sólo una, sino muchas veces.

Checar (por si no lo vieron en el encabezado): https://youtu.be/YRqCTEJPS0g

En Dailymotion este es el link: https://dai.ly/x6zj8qk

Descarguen el audio de este vídeo en este link: https://mx.ivoox.com/es/26224058 

Para verlo en Facebook da clic en esta dirección:
https://www.facebook.com/divinortv/videos/2599648880105191/

En IGTV lo puedes ver con este vínculo: https://www.instagram.com/tv/CMD6ECHqjsb/



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.