Ir al contenido principal

Zona Arqueológica de Calixtlahuaca




Nuestro México mágico e histórico ofrece muchos sitios que valen la pena visitar, y que por diversas circunstancias no son tan visitados como deberían, ya sea  por la poca difusión, el difícil acceso, o la simple apatía de la gente; y en esta ocasión, este lugar merecería más afluencia de turistas, ya que es un sitio arqueológico donde muchas civilizaciones prehispánicas coincidieron, dejando un legado que vale la pena contemplar, y ese lugar mencionado es el de la zona arqueológica de Calixtlahuaca, ubicado a las afueras de la ciudad de Toluca, en un punto cercano a la capital mexiquense, y a otras grandes ciudades como la de México y Querétaro.

































Para ver más imágenes de este fantástico sitio, dale clic a este enlace:
https://www.facebook.com/1454149821510283/photos/?tab=album&album_id=2020726031519323


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.