Ir al contenido principal

Imperialismo desde el punto de vista del materialismo histórico






Para Marx, el colonialismo (que es una derivación del imperialismo) era un fenómeno del capitalismo temprano cuya importancia iba disminuyendo. Según él las prácticas monopolistas del antiguo colonialismo estaban dejando lugar a la fuerza incontenible del "mercado mundial". La única idea de Marx de vigencia posterior fue la de considerar los mercados exteriores como formas de mitigar y retardar los efectos de las crisis económicas.


No tan distantes de él se encuentran otros comentarios de sus seguidores que consideran al imperialismo como una forma de sometimiento de una potencia sobre un territorio o país débil, al que le impone una cultura, una economía y una política a seguir principalmente.

Yo digo que eso del imperialismo es precisamente el sometimiento de un imperio o nación poderosa sobre otra más débil, en la que se procura no solo dominarla económicamente, también se le trata de imponer una cultura distinta y se busca influir en su política, y sigue tan vigente desde la Antigüedad como en estos tiempos, ejemplos de un imperialismo que se manifiesta actualmente es el que impone Estados Unidos sobre el resto de los países, sobre todo con los países de América Latina. 

Y aunque avance la sociedad y la humanidad en un futuro, el imperialismo se seguirá manifestando, ya que siempre alguien tratará de imponerse a los demás por cualquier medio que sea posible.



Fuente: Microsoft Encarta 2001

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.