Ir al contenido principal

Presentación 17. Poblaciones y Variables









A pesar de los problemas que representan estos actuales tiempos (en concreto, ando mal de la garganta gracias a los intensos fríos que prevalecen en gran parte de la Geografía de la República Mexicana), los materiales audiovisuales se siguen subiendo en mi canal personal de You Tube, ya que el entretenimiento cultural y la aclaración de dudas sobre diferentes tópicos sigue más allá de un ciclo escolar, más allá de las estaciones del tiempo, y precisamente, va más allá de las modas y tendencias de un período de tiempo, por lo que definitivamente el esfuerzo seguirá, y en esta ocasión, el tema a tratar está ligado a la Estadística, y los conceptos a definir de la manera más clara posible son el de población y el de variable, dos palabras claves de las que se detona el desarrollo de esta rama del saber, pero para conocer con mayor precisión de los detalles, los invito a ver los vídeos del encabezado o darle clic a los enlaces de los siguientes párrafos. Espero que sea de su agrado, que si les aclarare muchas dudas, y sobre todo, que lo disfruten.

Checar (por si no lo vieron en el encabezado): https://youtu.be/GdOklGkPgDA

En Dailymotion este es el link: https://dai.ly/x6xbujj

El audio de este material lo pueden descargar en este link: https://mx.ivoox.com/es/26208237

La opción de verlo en Facebook la tienes con esta dirección:
https://www.facebook.com/divinortv/videos/2291630281092840/

En Instagram lo puedes ver con este link: https://www.instagram.com/tv/CL5iS8ui6SL/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.