Ir al contenido principal

Podcast 210. La necesidad de una segunda vuelta en México





Aprovechando los tiempos políticos actuales, asumiendo los riesgos que esto puede conllevar, ya que si uno critica a la izquierda lo tachan de integrante de la mafia del poder, y si uno ataca al centro o a la derecha, no pasa de ser un chairo cualquiera más, y lamentablemente, por ese tipo de cosas dónde lejos de analizar bien las cosas, las personas (no digo que todas pero si una inmensa mayoría) se dejan llevar más por sus pasiones, por lo que muchas veces he tenido que borrar comentarios no porque sean contrarias a lo que yo diga, sino porque recurren al insulto ante la falta de argumentos, por lo que se pierde el sentido de un verdadero debate. En esta emisión del podcast, hablo de los pros que tendría tener una segunda vuelta en México, las ventajas de tener un gobierno de coalición, y se dice sin pelos en la lengua (sabiendo que nunca faltará el individuo o individua que ante su limitada capacidad de respuesta apelará al insulto), las causas por las que esta figura no se ha implementado en México, teniendo obviamente sus beneficiados al respecto. Este audio vale la pena escucharlo, por lo que te invito a escucharlo en los vídeos del encabezado o en los links del siguiente párrafo.

Checar (por si no lo vieron en el encabezado): https://youtu.be/gxvbXYq0-Ys

En Dailymotion puedes escucharlo con este enlace: https://dai.ly/x77x78y

Este audio es descargable en este link: https://mx.ivoox.com/es/26160529

El enlace para escuchar este podcast en Facebook es el siguiente:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.