Ir al contenido principal

Blue Panther. Ciudad Juárez, el primer descalabro y su nombre






Héctor Lopez lo inició y le enseño lo que pudo pero Panther no se llenaba, lo debutó como ‘El Cachorro’ aunque éste no se sentía completo.


“Héctor López se fue a Juárez y me fui con él un mes. Llegué a su casa pero a los 8 días comenzó a tener problemas con su esposa Martha. Habló conmigo y me dejó con Ramón Arámbula quien luchaba como ‘La Vigia Arámbula’. Era un señor que tenía un taller mecánico y en un cuartito me dejaba quedar. Era noviembre y hacía muchísimo frío, en esa época nació su hijo, yo se los cuidaba y ellos me brindaron el espacio como si fuera de su familia, ahí hice amistad con Nacho Barraza y ‘La Chiquis’, cuyos hijos me dicen ‘tío’, porque los ví desde pequeñitos.

Me regresé de Juárez a Gómez Palacio con una mano atrás y otra por adelante, fracasé en el primer intento pero no estaba derrotado, más bien no llevaba las armas ni los conocimientos. Héctor me inició y le agradezco lo que hizo por mí pero sólo hizo lo que pudo, a su capacidad”.

En una gira fue a dar a Delicias, Chihuahua, pero ya había un ‘Cachorro Valderrama’, que no era otro que el ‘Puma Balderrama’, que años más tarde fue estelar del Pavillón Azteca. Para no confundirse decidieron no llamarlo Cachorro y él, recordando su caricatura favorita, ‘La Pantera Rosa’, pensó en que fuera azul se lo contó al ‘Zorro de Jalisco’, el promotor, le gustó y acordaron que sería ‘Blue Panther’ y lo plasmó al papel; así que la idea fue de los dos.


Fuente: Por María Teresa Medina en Luchas 2000 Año 8 Especial #34, 8 de Octubre de 2008, p. 7.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.