Ir al contenido principal

El tornillo






Este aparato funciona de manera diferente a las anteriores máquinas, los tornillos en la Antigüedad eran los de Arquímedes que se ocupaban para elevar agua.


Su funcionamiento era a base de dos formas: levantar pesos y sujetar objetos. El primer funcionamiento se convierte en un movimiento rotativo. Una de sus ventajas mecánicas que presenta el tornillo, es la longitud de la palanca que lo mueve y la distancia existente entre la rosca y el objeto. El matemático griego Apolonio de Perga descubrió la quinta máquina simple más joven, el tornillo.



Fuente: Ciencias Naturales 6, Editorial Progreso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.