Este aparato funciona de manera diferente a las anteriores máquinas, los tornillos en la Antigüedad eran los de Arquímedes que se ocupaban para elevar agua.
Su funcionamiento era a base de dos formas: levantar pesos y sujetar objetos. El primer funcionamiento se convierte en un movimiento rotativo. Una de sus ventajas mecánicas que presenta el tornillo, es la longitud de la palanca que lo mueve y la distancia existente entre la rosca y el objeto. El matemático griego Apolonio de Perga descubrió la quinta máquina simple más joven, el tornillo.
Fuente: Ciencias Naturales 6, Editorial Progreso.
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte