Ir al contenido principal

Las máquinas y su papel en los procesos productivos






Las máquinas son utensilios o herramientas que sirven para facilitar la tarea del hombre (es más fácil sembrar una planta con una herramienta que con las manos).


Como ejemplo tenemos el tractor que incrementa el rendimiento del campesino al reducir el esfuerzo y el tiempo de trabajo. Utilizamos máquinas como una fotocopiadora, una segadora, el tren rápido, el reproductor de DVD, etc.

Los seres primitivos descubrieron utensilios que posibilitaban sus actividades como la caza, la pesca, la agricultura y su seguridad para defenderse. A través del tiempo fueron mejorando estos utensilios y eso les proporcionó mayor poder. Con el hallazgo de los metales como el hierro, el cobre, etc. Aumentaron su ingenio y crearon mejores utensilios para cubrir sus necesidades. El descubrimiento antiguo más útil que aceleró el desarrollo de varias comunidades fue la rueda.

Como se puede notar, no todas las máquinas son grandes, espaciosas, ruidosas y resonantes; muchas son chicas, pequeñas y se emplean para hacer trabajos simples, pero independientemente de su dimensión, tienen como fin facilitar algún trabajo.

Las máquinas son empleadas en diferentes industrias debido a que facilitan la faena del trabajo y, por consiguiente, se aumenta la producción en diferentes ramas, como la industria textil, la industria del acero, la industria automotriz o para producir todo tipo de herramientas para el campo, para la industria en general, para envasar y empaquetar, para facilitar la agricultura.

Gracias al desarrollo de la tecnología se están creando herramientas que son sumamente útiles; estas pueden sustituir el trabajo de algunos obreros.

De acuerdo a algunos usos que la ha dado el hombre, las máquinas pueden ser divididas en dos grupos: los que consumen energía, como cortar una piedra, mover cargas o materiales muy pesados, fabricar lápices, fabricar autos, la utilización de la computadora, etc. Y las que abastecen la energía solicitada por las anteriores, como tipo de generadores y motores.



Fuente: Ciencias Naturales 6, Editorial Progreso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.