Ir al contenido principal

Mercados de Negocios a Negocios Verticales y Horizontales





Para hacer una planeación eficiente en el mercado, una compañía debe saber si el mercado para su producto es vertical u horizontal. Hay un mercado de negocios vertical cuando un producto de una compañía es utilizable prácticamente para todas las empresas en solo una o dos empresas. Por ejemplo el tren de aterrizaje de los aviones se planea solo para el mercado de los armadores de aeronaves, pero cada armador de esta es un cliente potencial. Un mercado de negocios horizontal es aquel en el que muchas industrias pueden utilizar el producto de una compañía. Algunos componentes y suministros de negocios, como los motores pequeños de General Electric. Los aceites y grasa lubricantes de Penzoil.


En el programa de mercado de una compañía influye de ordinario el que sus mercados sean verticales u horizontales. Es un mercado vertical el producto que puede confeccionarse para que cumpla con las necesidades especificas de una industria, sin embargo, esta tienen que comprar lo suficiente para sostener esta especialización.



Fuente: Kotler & Armstrong – Fundamentos de Marketing

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.