Ir al contenido principal

Poder de compra de los Usuarios de Negocios





Otro factor determinante de la demanda del mercado de negocios es el poder adquisitivo de los clientes de negocios. Esto puede medir que los gastos de los usuarios de negocios o por el volumen de ventas de estos. Pero en lo que respecta a clientes individuales, dicha información no esta disponible o es muy difícil estimarla. En tales, casos, el poder de compra se calcula indirectamente por medio de un indicador de actividad de poder de compra, es decir, algún factor de mercado relacionado con las ventas y los gastos. Una fuente importante de este tipo de datos es el censo económico.


A continuación veremos ejemplos de indicadores de actividad que dan alguna idea del poder de compra de los usuarios de negocios.
             Medidas de actividad fabril: Las empresas les venden a los fabricantes podría tomar como indicadores de actividad la cantidad de empleados, el número de plantas o el valor agregado pecuniario por manufactura. Una compañía que vende guantes de trabajo determino el atractivo relativo de diversas áreas geográficas por el número de empleados en los establecimientos de fabricación dentro de esas zonas.
             Medidas de la actividad minera: El número de minas en operación, el volumen de su producción y el valor monetario del producto como sale de la mina pueden indicar el poder de compra de las compañías mineras y otras relacionadas con estas.
             Medidas de la cantidad agrícola: Una empresa  de comercio de productos de equipos agrícolas pude estimar el poder de compra de su mercado granjero, estudiando la extensión de los sembradíos en hectáreas o los rendimientos de las cosechas.
             Medidas de la actividad de la construcción: Si el negocio consiste en vender materiales para la construcción, como madera, ladrillos, productos de yeso o ferreterías para el efecto, su mercado depende de la actividad constructora, otro indicador es el número de proyectos en construcción por tipo reestructura.


Fuente: Kotler & Armstrong – Fundamentos de Marketing


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.