Ir al contenido principal

Relato 28. El ciruelo y el río







Después de un buen rato sin poder acceder a Internet por culpa de una descompostura del módem (el cual hasta la fecha Quality Post sigue sin entregarme, por lo que mejor decidí comprar un módem y configurarlo, dado ese pésimo servicio postal), el esfuerzo de compartir material de entretenimiento cultural sigue, en este caso se comparte un tradicional cuento japonés en el que entablan una conversación tanto un ciruelo y un río, que se elogian mutuamente, convirtiéndose en un relato más que aceptable para el público en general, sobre todo el de las familias y los niños.

Por si no lo vieron en el encabezado, dale clic a esta dirección para checar este contenido:
https://youtu.be/8_bo-bS_6kU

En Dailymotion este es el link: https://dai.ly/x6xvzq8

Este audio lo pueden descargar en este enlace: https://mx.ivoox.com/es/26193401

Para oírlo en Facebook Watch este es el vínculo:

Si quieren ver el artículo original del blog checa este link:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.