Ir al contenido principal

Migración





¿Qué significa la migración rural – urbana?
Significa el movimiento o el traslado de personas de una comunidad rural donde los servicios son escasos y la calidad de vida es baja, hacia la ciudad, población donde existen más servicios, la calidad de vida es mayor y el ingreso es mejor retribuido. Las personas migran del campo a la ciudad en busca de mejorar sus expectativas de vida, las cuáles difícilmente soluciona en el campo.


¿Qué tanto afecta dicha migración a las actividades económicas del territorio mexicano?
La migración de las personas del campo a la ciudad afectan de sobremanera las actividades económicas del país, ya que se dejan a un lado las actividades económicas primarias (agricultura y ganadería primordialmente) y se tienen que crear fuentes de trabajo en las ramas económicas secundarias y terciarias para poder dar empleo suficiente a las personas. La producción agrícola y ganadera suele disminuir, pero la producción industrial y de servicios aumentan considerablemente con los flujos de migración.



Fuente: Dornbusch, Fisher & Startz-Macroeconomía.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.