Ir al contenido principal

La respuesta al entorno de mercadotecnia





Alguien observó una vez que “hay tres tipos de empresas, las que hacen que las cosas ocurran, las que ven cómo ocurren las cosas y las que se preguntan qué ha pasado”. Muchas empresas entienden el entorno de la mercadotecnia como un elemento incontrolable y no intentan cambiarlo. Analizan las fuerzas del entorno y diseñan estrategias que ayuden a la empresa a evitar amenazas y aprovechar las oportunidades que brinda el panorama.


Otras empresas adoptan una perspectiva de dirección del entorno. En lugar de sólo observar y reaccionar, estas empresas toman medidas enérgicas para influir en el público y en las fuerzas de su entorno de mercadotecnia. Estas empresas contratan a personas para que hagan presión e influyan en la legislación relativa a sus empresas y organizan eventos mediáticos para obtener una buena cobertura de prensa.

La dirección de mercadotecnia no siempre puede controlar las fuerzas del entorno. En muchos casos debe resignarse a observar simplemente el entorno y reaccionar ante sus cambios, pero siempre que sea posible, los directivos de mercadotecnia más hábiles intentarán adoptar un enfoque proactivo más que reactivo frente al entorno de mercadotecnia.


Fuente: Philip Kotler-Fundamentos de Marketing.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.