Ir al contenido principal

19-S




El 19 de Septiembre es una fecha que difícilmente se podrá olvidar en la historia de México, o por lo menos en la Ciudad de México, ya que tanto en 1985 como en 2017, la Madre Naturaleza hizo estragos en varios inmuebles de su territorio, y en el terremoto del año pasado, en una reacción pocas veces vista (y esperada), la gente, dejando a un lado sus rencillas, sus problemas personales, sus ideologías políticas, etc; se lanzó a las calles y se ofreció como voluntaria para rescatar a sus semejantes que pudieron caer víctimas del colapso de un edificio. Las acciones buenas desinteresadas cuentan, y más en estos tiempos, por lo que en la Zona Rosa de la Ciudad de México se montó una exposición fotográfica que pretende rendirle tributo a esos héroes anónimos que contribuyeron a salir adelante de esa terrible incidencia.

































Más imágenes de esta exposición pueden verlas en este enlace:
https://www.facebook.com/1454149821510283/photos/?tab=album&album_id=2210047562587168


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.