Las decisiones sobre la fijación de precios están sujetas a un conjunto increíblemente complicado de numerosas fuerzas del entorno y competitivas. Una empresa no fija un precio aislado, sino una estructura de precios que cubren los diferentes productos de su línea. Esta estructura de precios cambia con el tiempo a medida que los productos avanzan a lo largo de su ciclo de vida. La empresa ajusta los precios de los productos reflejando los cambios de los costes y la demanda para adaptarse a los cambios en los consumidores y el entorno. Según va cambiando el entorno competitivo, la empresa tiene que decidir cuándo introducir cambios en los precios y cuándo reaccionar ante los cambios de precios de sus competidores.
Estrategias de mercadotecnia para una perfecta fijación de precios hay bastantes, pero las principales son:
Ø Estrategia de primera: Introduce un producto de alta calidad a un precio alto.
Ø Estrategia de buen valor: Introduce un producto de alta calidad a un precio accesible.
Ø Estrategia de cargo excesivo: Productos con una calidad que no justifica su precio.
Ø Estrategia para penetrar en el mercado: Se fija un precio bajo, con el fin de atraer la mayor cantidad de compradores posibles y así lograr una importante participación en el mercado.
Ø Fijación de precios de líneas de productos: Algunas compañías, al no desarrollar un producto individual, sino una línea de productos fijan los incrementos entre modelo y modelo, basándose en la diferencia entre el costo de cada uno, las evaluaciones que hacen los clientes de diferentes características y los precios de los competidores.
Ø Fijación de precios de producto opcional: Se utiliza en los productos que son opcionales de otros principales, tales como algún accesorio adicional, esta estrategia tiene su núcleo principal en decidir cuales artículos formaran parte del principal y cuales serán, efectivamente, opcionales.
Ø Fijación de precios de producto cautivo: Hay producto los cuales, son vitales para el funcionamiento del producto principal, tal como, por ejemplo cartuchos de impresoras, rollos de fotos, etc.
Fuente: Philip Kotler-Fundamentos de Marketing.
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte