Ir al contenido principal

Tifos. Muere al colgar un ‘trapo’





Argentina.

En Argentina, los ‘tifos’ son conocidos como ‘trapos’ y pueden ser pequeños, medianos, grandes y gigantes.


Como muchos otros fanáticos, Guillermo Torres estaba intentando colgar su propio ‘tifo’ en el Estadio Monumental del River Plate.

Para conseguir que sus ‘trapos’ tengan más visibilidad, los aficionados muchas veces arriesgan sus propias vidas y, en este caso, con trágicas consecuencias, ya que el hincha de River, de 30 años, resbaló desde las alturas de la grada San Martín y cayó 35 metros, antes de estrellarse con una motocicleta de la policía y después yacer en el pavimento; fue llevado en ambulancia a un hospital cercano, pero murió unas cuantas horas después.

Pero la muerte de Torres no ha disuadido a los fanáticos, quienes en cada partido siguen un ritual colgando sus ‘tifos’ en las bardas o rejas. Ellos atan botellas de plástico llenas de agua (o piedras) para que actúen como soportes, esperando que sus ‘trapos’ sean captados por las cámaras. Y mientras más altos estén, más riesgoso se vuelve.


Fuente: Four Four Two México Año 1 #3 Febrero 2014, p.96.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.