Ir al contenido principal

El poder de los templarios










Como orden medieval de monjes guerreros, los Caballeros Templarios (1119 – 1312) constituyeron una notable fuerza en la geopolítica medieval; pero, hasta la fecha, nadie ha podido explicar cómo sólo nueve hombres lograron obtener tanto poder y fundar esta sociedad de forma tan rápida.


Según una leyenda, quienes fundaron la orden de los Templarios – liderados por Hugues de Payens –, lo hicieron como un pretexto para hacer excavaciones debajo del templo de Jerusalén, donde encontraron múltiples túneles y pasadizos secretos. Se dice que en las cavernas encontraron el Arca de la Alianza, y que ésta venía acompañada de un pergamino – tal vez un evangelio perdido – que les dio mayor información sobre la vida y las enseñanzas de Jesús, y que luego usaron para chantajear al Papa y a otros gobernantes, para recibir un trato especial.

Otra versión señala que el tesoro se trataba del Santo Grial. En Parsifal, del poeta alemán Wolfram von Eschenbach, se menciona que el Castillo del Grial – el lugar donde se protegía el cáliz de Cristo – estaba custodiado por los templaisin.

Fuera uno u otro objeto sagrado, eso podría explicar la influencia de los Templarios en las Cruzadas y por qué, cuando el Templo de Jerusalén fue recuperado por los musulmanes, cayeron en desgracia y fueron exterminados por la misma Iglesia Católica.



Fuente: Por Abdul Al – Razhed en Revista Algarabía Extra “Lo insólito y lo sobrenatural” Año 2 #3, p.45.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.