Ir al contenido principal

Estándares ambientales










Son aquellos que los gobiernos y los organismos supranacionales determinan para la preservación y mejoramiento del Medio Ambiente, permitiendo de esta manera que este siga generando recursos para que continúe la actividad productiva y la calidad de vida de las personas aumente. Muchos de estos estándares ambientales tienen como objetivo la no contaminación de los ecosistemas, y velar por que se sigan los principios del desarrollo sustentable.


Muchos de los estándares ambientales promovidos por los organismos supranacionales son los ISO 9000 (y variaciones de este), los cuáles certifican a las empresas por implantar maquinaria y mecanismos de producción que resultan no nocivos para el Medio Ambiente.

En otros casos, una manera de imponer controles ambientales es la prohibición de la caza de animales en peligro de extinción, la prohibición de la tala en las reservas ecológicas, con el fin de que las especies animales y vegetales que se encuentren en peligro de extinción no desaparezcan, se pueda fomentar su reproducción, dando lugar al buen proceso del “desarrollo sustentable”.

Otra forma de imponer estándares ambientales que tengan como propósito la preservación del Medio Ambiente o un descenso en la contaminación actualmente existente, es promover el uso de transportes no contaminantes como el tren ligero (metro); también se puede optar por usar energéticos alternos como la luz solar, el viento y los biocombustibles; o aplicar programas que reduzcan el uso del automóvil como el Programa “Hoy No Circula”.

A través de estas medidas, tanto los gobiernos como las entidades supranacionales procuran disminuir la cantidad de contaminantes existentes en nuestro planeta, haciendo de esta manera se pueda tratar de cumplir con los propósitos planteados en el Protocolo de Kyoto, pudiéndose de esta forma reducir la contaminación, mejorar nuestra calidad de vida, y tener recursos para explotar por un tiempo mucho mayor.



Fuente: wikipedia.org

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.