Ir al contenido principal

Tifos. ¿A eso le llamas ‘tifo’? ¡Esto es un ‘tifo’!





Argentina.

Al más puro estilo sudamericano, los aficionados de River Plate llevaron las cosas al extremo en 2012, con su ‘trapo’ kilométrico.


Club: River Plate.

¿Por qué? Debido a una competencia con el club uruguayo Nacional de Montevideo, para ver quién podía hacer la manta más grande.

El ‘tifo’ fue presentado durante una procesión desde el primer estadio de River hasta el actual, El Monumental, La distancia entre ambos inmuebles es de 6,200 metros, por lo que el gigantesco ‘tifo’ fue más largo que la ruta por más de 1.5 kilómetros.

Gracias a las redes sociales, mucha de la tela usada en el ‘tifo’ fue donada por los aficionados alrededor del mundo. La única condición: tenía que ser roja o blanca, obviamente.

‘Esos colores que llevas’, fue la película hecha sobre el ‘tifo’, dirigida por Diego Peretti.

Muy grande para llevarla a un juego, la manta fue recortada y sus partes subastadas para juntar dinero y donarlo a la caridad.

La máquina rojiblanca para tejer usada para hacer la manta, ahora es una popular atracción en el museo del club.

Números del ‘trapo’.
$24.5 mil dólares fue el costo para hacerlo.

400 fue el número de personas involucradas para crear el ‘tifo’.

9 meses fue el tiempo que se llevó el hacerlo.

La longitud de este tifo fue de 7,829.24 metros.

Su peso fue de 2.5 toneladas.

20,000 fue el número fans necesario para cargar este ‘trapo’.

10 es el número de veces que puede ser enrollada alrededor del Estadio Monumental de River Plate.



Fuente: Four Four Two México Año 1 #3 Febrero 2014, p.96.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.