Ir al contenido principal

Estrategias de inversión y valuación de riesgos en las opciones









Las opciones se utilizan para gestionar el riesgo en los mercados. Existen riesgos de los compradores y de los vendedores.

Los dos beneficios mayores de comprar opciones son:
²  Un riesgo limitado del precio.
²  El apalancamiento.


Si el comprador de una opción no ejerce la opción que se ha comprado, la pérdida se limita a la prima pagada y se conoce desde el inicio de la transacción. El apalancamiento puede dar grandes beneficios, pero también tiene sus riesgos.

Los vendedores de opciones de venta cubiertas (operadores que son dueños del subyacente) pierden la oportunidad de beneficiarse de cualquier incremento del valor del activo subyacente por encima del precio de ejercicio de la opción, pero mantienen el riesgo de caída del precio del instrumento subyacente.

Los vendedores de opciones de compra/venta abiertas o descubiertas tienen posiciones muy expuestas y sus pérdidas pueden ser muy grandes si el valor del activo subyacente está por encima/debajo del precio de ejercicio acordado.

Los vendedores de opciones también tienen riesgos dependiendo del estilo de opción contratada. Las opciones americanas pueden ejercer en cualquier momento previo al vencimiento e incluso en la propia fecha de vencimiento.

Riesgos asociados con instrumentos:
²  Riesgos de crédito: Asociados con el incumplimiento de la parte contraria y que deben valorarse como parte de cualquier transacción financiera.
²  Riesgos del Mercado: Se asocian con todas las variables del mercado que puedan afectar al valor del contrato.
²  Riesgos Operativos: Los riesgos asociados con el funcionamiento general de los negocios e incluyen los riesgos legales, la transmisión de errores, el fraude, el robo, etc.
²  Riesgos Estratégicos: Se incluyen el no entender los requisitos del cliente, las actividades empresariales, etc.

El riesgo del mercado es el área sobre la que una institución tiene menos control. El valor de una opción puede variar debido a los cambios en los movimientos de precios y demás factores.

Riesgos asociados con las opciones:

²  Los riesgos discrecionales que provienen de los movimientos de precios del activo subyacente.
²  Los riesgos temporales que produce el paso del tiempo a medida que la opción se acerca a su vencimiento.
²  Los riesgos de la volatilidad que provienen de la banda de cambios de los precios subyacentes.

“Si el precio subyacente aumenta, entonces la prima también aumenta”



Fuente: Rodríguez de Castro - Introducción al análisis  de productos  financieros derivados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.