Ir al contenido principal

Malinalco. Convento Agustino de la Transfiguración









Cuando se puede y el tiempo lo permite, es una delicia el poder visitar algún pueblo mágico, y la ventaja del Estado de México es que cuenta con una buena cantidad de ellos, muy cercanos a los grandes núcleos de población, y uno de esos bellos destinos es Malinalco, del cual, una de sus principales atracciones es el Convento Agustino de la Transfiguración, que está junto a la Parroquia del Divino Salvador. 

Este es un templo de estilo plateresco y renacentista; en su interior se ven partes de los frescos que decoran el edificio; trabajo que hicieron los indígenas hace casi 500 años. En estas pinturas cargadas de simbolismo se representa la flora y fauna de la región, se observan la fusión de las ideologías prehispánicas y española. Estos recintos fueron construidos a partir de 1540, y aunque se puede acceder a ellos, se encuentran en restauración debido a los daños del sismo del 19 de Septiembre de 2017. Para acceder a este lugar, solo se sugiere no llevar alimentos y mantener un código de conducta adecuado, y se puede visitar este sitio de Lunes a Domingo en un horario de 9 a 18 horas, sin cobro alguno (aunque nunca está de más aportar algo para poder sufragar los gastos de conservación de este lugar).































Más imágenes de este lugar puedes darle clic a este enlace:
https://www.facebook.com/1454149821510283/photos/?tab=album&album_id=2262449087347015


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.