Ir al contenido principal

Plan Administrativo, Financiero y Contable









Plan Administrativo.
Define las áreas funcionales de la organización y se presenta un organigrama y los perfiles y manuales de puesto correspondientes, mediante los que se determinarán los requerimientos y características del recurso humano a contratar para hacer funcionar la empresa. También se plantean sueldos y prestaciones de ley, así como otras adicionales. Incluye el proceso de reclutamiento, selección y contratación, así como lo referentes a capacitación y desarrollo de personal.


Plan Financiero y Contable.
Representa, en cifras y cantidades de dinero, las expectativas, objetivos y metas de la organización, así como las estrategias a seguir para lograrlas. Los puntos que debe contener este plan son: pronóstico de ventas, programa de inversiones, cuenta de resultados y balance general.



Fuente: Vive la Administración II, Progreso Editorial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.