Ir al contenido principal

Plan de Producción u Operaciones









A diferencia del modelo de negocio know – how, que explica cómo se manufacturan los productos o se implementan los servicios, el plan de producción u operaciones detalla los recursos y la manera en que éstos se aplican para llevar a cabo dicha producción o implementación del servicio, así como los mecanismos para conseguir los datos y la información requeridos por el mismo plan.


Los fines del plan de producción u operaciones son:
a)      Determinar los sistemas y técnicas de producción o procedimientos más convenientes.
b)      Requerir los recursos humanos, materiales y financieros para ejecutar las tareas correspondientes.
c)      Comparar y saber si dichos recursos son congruentes con las condiciones que establece el entorno, de acuerdo con el tipo de producto o servicio respectivo.
d)      Disponer la fecha de inicio de actividades.

Los elementos que conforman el Plan de Producción u Operaciones son:
1.      Introducción.
2.      Objetivos y Metas.
3.      Resumen Ejecutivo.
4.      Condiciones Externas.
5.      Condiciones Internas.
6.      Recurso Humano.
7.      Ubicación de la planta o centros de atención y servicio.
8.      Instalaciones.
9.      Maquinaria y Equipo.
10.  Proceso Productivo u Operacional.
11.  Estrategias para el proceso u operacional.
12.  Control de Calidad.
13.  Administración de Inventarios.
14.  Soporte técnico y mantenimiento.
15.  Costo de Inversión.



Fuente: Vive la Administración II, Progreso Editorial.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.