Ir al contenido principal

Dimorfismo Urbano









Con sus virtudes y defectos, el Sistema de Transporte Colectivo 'Metro' de la Ciudad de México ofrece algunas experiencias culturales en algunas de sus muchas estaciones de la red del tren subterráneo, las cuáles no siempre se aprecian de buena manera dada la prisa y la congestión con las que normalmente operan, pero cuando uno se puede separar de ese estado de eterno estrés que muchos de los transeúntes poseen, uno puede visualizar exposiciones fotográficas y culturales que de verdad valen la pena darse una pausa para contemplarlas. En la estación Tacubaya, se expone esta galería de 'Dimorfismo Urbano', que expone algunas fotos tanto de la estación por donde pasa el metro en sincronía con alguno de los lugares más emblemáticos que están alrededor de esa estación. Les comparto estas fotografías que espero vayan siendo mucho de su agrado.
















Estas imágenes puedes visualizarlas en su respectivo álbum de Facebook:
https://www.facebook.com/1454149821510283/photos/?tab=album&album_id=2279500668975190


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.