Ir al contenido principal

Inferencia Estadística









En muchas situaciones se requiere información acerca de grupos grandes de elementos (individuos, empresas, votantes, hogares, productos, clientes, etc.). Pero, debido al tiempo, costo y a otras consideraciones, sólo es posible recolectar los datos de una pequeña parte de este grupo. Al grupo grande de elementos en un determinado estudio se le llama población y al grupo pequeño muestra. En términos formales se emplean las definiciones siguientes:

Población. Es el conjunto de todos los elementos de interés en un estudio determinado.

Muestra. Es un subconjunto de la población.

Al proceso de realizar un estudio para recolectar datos de toda una población se le llama censo. Al proceso de efectuar un estudio para recolectar datos de una muestra se le llama encuesta muestral. Una de las principales contribuciones de la estadística es emplear datos de una muestra para hacer estimaciones y probar hipótesis acerca de las características de una población mediante un proceso al que se le conoce como inferencia estadística.

Siempre que un estadístico usa una muestra para estimar una característica poblacional que interesa, suele proporcionar información acerca de la calidad o precisión de la estimación.



Fuente: Anderson, Sweeney & Williams – Estadística para Administración y Economía.
  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.