Ir al contenido principal

La Haya contra Lubanga

Lugar: República Democrática del Congo.
Hechos: Los hechos por los que se acusó a Thomas Lubanga Dylo, quien fundó la Unión de Patriotas Congoleños (UPC) y en forma paralela un brazo armado llamado Fuerzas Patrióticas para la Liberación del Congo (FPLC) con el objetivo de luchar contra los usurpadores y mantener el control de Ituri, se originan en el conflicto de esta región de la República Democrática del Congo (RDC), entre 2002 y 2003.


En un principio, este problema se consideraba una lucha interétnica, pero fue en realidad el medio en que los distintos grupos rebeldes, las potencias extranjeras y las fuerzas del Gobierno se apropiaron de las grandes reservas de petróleo, oro, coltán, y diamantes.

No obstante, Lubanga, en su afán de conformar un gran ejército, reclutó a todas las personas de la comunidad, sin importar su sexo o edad, incluyendo niños menores de 15 años, obligándolos a participar activamente en las hostilidades, además, usaba a niños de hasta 9 años, como escoltas y esclavos sexuales. Este caso fue denunciado ante la Corte Penal Internacional (CPI) por el Gobierno de la RDC en Abril de 2004.

Lubanga fue capturado en Marzo de 2005 y trasladado a La Haya en Mayo de 2006. El juicio comenzó en Enero de 2009 , y el 14 de Marzo de 2012 se emitió el veredicto que condenó a Lubanga a 14 años de prisión por alistar y reclutar niños menores de 15 años en la FLPC, y utilizarlos para participar activamente en las hostilidades en el contexto de un conflicto armado, siendo esta la primera sentencia dictada por la CPI desde su creación en 1998.



Fuente: Almanaque Mundial 2015, Editorial Televisa.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.