Ir al contenido principal

Los 16 Arcanos Menores

Los 40 Arcanos Menores, consisten en 10 números, en 4 series de los 4 palos. A saber: Bastos, Copas, Espadas y Oros.

Estas cuatro series de 10 números corresponden a los 4 elementos diferentes: Fuego, Tierra, Aire y Agua.


Cada Arcano Menor corresponde a una sección de 10 grados del Zodiaco, denominada decanato. Este decanato está señalado por los dos símbolos del signo que aparecen en el costado superior derecho de la carta.

El primer símbolo representa el signo real del zodiaco, mientras que el segundo símbolo significa su decanato. Los nueve Arcanos Menores de cada palo corresponden a los nueves decanatos de cada triplicidad zodiacal y la décima abarca la triplicidad total, simbolizando su transición hacia un nuevo ciclo.

Aries, Cáncer, Libra y Capricornio, los móviles, signos precursores, forman el verdadero punto de partida de cualquier triplicidad cuando se establecen correlaciones del Tarot. De esta forma, el primer signo móvil del fuego es Aries, el primer signo móvil del agua es Cáncer, el primer signo móvil del aire es Libra y el primer signo móvil de la tierra es Capricornio.

Nótese que el punto de partida para establecer las correlaciones del Tarot no se determina por la secuencia zodiacal, sino por los signos móviles. Por ejemplo, cuando Tauro es el primer signo zodiacal de la Tierra, se excluye porque no es signo móvil fijo. Capricornio, aunque éste está próximo al fin de la secuencia zodiacal, debe ser el punto de partida de la triplicidad de la tierra, porque es el único signo de la Tierra, de naturaleza móvil.


Fuente:
Editorial Época – El Tarot y sus Secretos, p. 77 – 78.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.