Ir al contenido principal

Trascendencia del aprendizaje digital

El uso de las tecnologías de la información y comunicación en el ámbito educativo facilita el acceso al conocimiento y mejora las técnicas de enseñanza y aprendizaje.

Educación Digital y la sociedad del conocimiento.
La educación digital supera las barreras físicas del conocimiento haciendo posible que más personas puedan acceder y utilizar a su favor la información que se genera diariamente.

La educación digital se caracteriza principalmente por:
·         Trascender el espacio físico, facilitando el acceso a personas que no están ubicadas en el mismo lugar, en el mismo momento o cuya ubicación geográfica cambia de manera constante.
·         Usar varios recursos para desarrollar los contenidos con diferentes modalidades de comunicación para que el usuario asimile el conocimiento de la mejor manera.
·         Favorecer el aprendizaje de manera autónoma, por ello es importante que el diseño sea pertinente, incluyente y atractivo. En este espacio el usuario se convierte en un sujeto activo que construye su propio conocimiento durante el proceso.

Aspectos.
Para que el diseño de los cursos e-learning sea exitoso debes tomar en cuenta:
·         Tu experiencia y áreas de especialidad para aportar al diseño del contenido.
·         El uso de información confiable en temas de interés para brindar un valor agregado al trabajo que verán miles de personas.
·         El sector al que será dirigido tu contenido, ya sea empresarial, público o privado. Las características de tu público objetivo como cultura, edad, intereses y estudios.
·         El tipo de plataforma de aprendizaje en la que se impartirá el curso.
·         Las herramientas tecnológicas que requieres para tu trabajo, por ejemplo, una conexión eficiente a Internet.

Tu papel en la educación digital es la creación de cursos que resulten atractivos y desarrollen competencias que mejoren la calidad de vida y el desempeño académico y profesional de los usuarios.



Fuente: Fundación Carlos Slim – Curso Desarrollador de Contenido Digital









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.