Ir al contenido principal

Proporciones

Proporción.
Es un término que procede del vocablo latino proportĭo. Se trata de la correspondencia, el equilibrio o la simetría que existe entre los componentes de un todo. La proporción puede calcularse entre los elementos y el todo o entre los propios elementos. La forma de calcular una proporción es lo que popularmente es conocido como regla de tres.

El método empleado en la resolución de estos problemas se compone de dos partes:
  La primera consiste en determinar el factor de proporcionalidad.
  La segunda en multiplicar por ese factor.

Con cualquiera de los dos métodos propuestos, se puede conocer el cuarto término que complete la igualdad entre dos razones, en éstas se muestran tres términos, y el cuarto las convierte en razones proporcionales, o sea, fracciones equivalentes.

Proporción Continua.
Es aquella proporción, en la cual sus términos medios son iguales.


Fuente:
María de la Paz Álvarez Scheller – Matemáticas 1.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.