#
|
Concepto
|
Definición
|
1
|
Anatomía
|
Es la ciencia que estudia la estructura de las diferentes partes del cuerpo.
|
2
|
Aparato Circulatorio
|
Sistema cerrado de conductos que transportan la sangre. Por medio de estos conductos llegan a los diferentes órganos y tejidos las sustancias nutritivas y el oxígenos indispensables para la vida. Al mismo tiempo se recogen los productos de desecho, que resultan del metabolismo celular, para guiarlos a los órganos encargados de su eliminación. El aparato circulatorio controla entre 4 y 6 litros de sangre, cantidad que varía dependiendo de diversos factores.
|
3
|
Aparato Respiratorio
|
Grupo de estructuras que permiten la captación del oxígeno y la eliminación del bióxido de carbono, producido en la respiración interna.
|
4
|
Arteria Aorta
|
Es la que tiene mayor calibre, parte del ventrículo izquierdo del corazón, y manda sangre oxigenada a todos los órganos y tejidos de nuestro cuerpo.
|
5
|
Arteria Pulmonar
|
Sale del ventrículo derecho del corazón y manda sangre desoxigenada hacia los pulmones para su oxigenación.
|
6
|
Arterias
|
Son conductores que salen de los ventrículos del corazón y que llevan sangre oxigenada o desoxigenada hacia la periferia del cuerpo. Las arterias están formadas por tres capas: a) íntima, b) túnica media, c) adventicia.
|
7
|
Arterias Carótidas
|
Se localizan a cada lado del cuello y mandan sangre al cerebro.
|
8
|
Arterias Subclávicas
|
Parten del cayado de la arteria aorta e irrigan de sangre las extremidades superiores.
|
9
|
Asociaciones
|
Están formados por organismos que buscan la seguridad al encontrarse en grupo. Ejemplo: los caballos, los borregos, las vacas, las parvadas, los cardúmenes. El animal provisto de una fuerza física mayor, es el que guiará al grupo.
|
10
|
Boca
|
Es una cavidad ubicada en la parte inferior de la cara. Es por donde se introducen los alimentos y donde se realiza su masticación e insalivación convirtiéndolos en una papila llamada bolo alimenticio.
|
11
|
Bronquios
|
Son los conductos formados al dividirse en 2 la tráquea, y que continúan en bronquios segmentarios y se van dividiendo en forma de ramificaciones hasta alcanzar tamaños diminutos, llamados alvéolos.
|
12
|
Colonias
|
Formadas por individuos con características físicas iguales como: los corales y madréporas (animal acuático que forma un banco).
|
13
|
Corazón
|
Es un órgano musculoso situado dentro de la caja torácica, entre los dos pulmones, por delante del esófago. Tiene un volumen parecido al de un puño y su peso varía entre los 300 y 500 g. en un individuo adulto. Hace la función de una bomba, indispensable en la circulación de la sangre. Nosotros no podemos regular la frecuencia de bombeo de manera voluntaria ya que está regulada por el sistema nervioso autónomo. Es un órgano hueco dividido en cuatro cavidades separadas entre sí, dos aurículas y dos ventrículos.
|
14
|
Esófago
|
De la faringe, el bolo alimenticio va al esófago. Antes la tráquea es tapada automáticamente por una válvula llamada epiglotis, con la finalidad de que los alimentos no se vayan a las vías respiratorias. El esófago está compuesto de unos músculos llamados peristálticos, por medio de los cuáles se dilata y se contrae para dar paso al bolo alimenticio y dirigirlo al estómago.
|
15
|
Estómago
|
Está ubicado entre el esófago y el intestino delgado, de unos 25 cm. de largo, 12 de diámetro y unos 1300 cm3 de capacidad. El bolo alimenticio se mezcla con el jugo gástrico que está formado por agua, ácido clorhídrico y enzimas. Este bolo queda transformado en una pasta semilíquida llamada quimo.
|
16
|
Factores Abióticos
|
También llamados 'No vivos' son: el agua, el aire, la luz solar, los minerales, el suelo y la temperatura que determinan el tipo de plantas y animales que la habitan.
|
17
|
Factores Bióticos
|
En un ecosistema son los seres vivos como las plantas y los animales (incluyendo al ser humano).
|
18
|
Faringe
|
Se ubica al fondo de la boca, es un órgano común para los aparatos respiratorio y digestivo. El aire respirado penetra por ella hasta llegar a la laringe.
|
19
|
Intestino Delgado
|
Tiene de 4 a 7 m. de longitud y su calibre disminuye de 30 a 15 mm. El quimo entra en el instinto delgado. Al cabo de unas cuatro horas el estómago queda vacío. En el intestino se termina la última parte de la digestión. En el duodeno, la primera parte del intestino, el quimo recibe del páncreas y la vesícula biliar el jugo pancreático y la bilis, que, combinados con los jugos intestinales, forman una mezcla líquida llamada quilo. El quilo pasa a unas vellosidades intestinales y penetra por medio de los vasos capilares al torrente sanguíneo - absorción -.
|
20
|
Intestino Grueso
|
Es la parte final del tubo digestivo, tiene unos 150 cm. de longitud. No todos los alimentos que consumimos se absorben, quedan residuos que se van acumulando en el intestino grueso. El agua que éste absorbe, se mezcla con las materias de desecho. Este intestino se divide en tres partes: el ciego, el colon y el recto.
|
21
|
Laringe
|
Está formada por músculo y cartílago, situada en la parte posterior del cuello. Está en comunicación con la tráquea y la faringe. Es el órgano de fonación. Los músculos de la laringe movilizan los cartílagos en el acto de la deglución, cerrando el paso para evitar que penetre alimento en las vías respiratorias. En ella se ubican las cuerdas vocales.
|
22
|
Mimetismo
|
Es el parecido que adquieren ciertos seres vivos con el medio en que habitan o con otras especies mejor protegidas.
|
23
|
Pulmones
|
Son dos: uno derecho y otro izquierdo. El derecho está dividido en tres lóbulos y el izquierdo en dos. Tienen unos 26 cm. de alto por 15 cm. de diámetro, con una capacidad de 1600 cm3. En ellos la sangre deposita dióxido de carbono y toma oxígeno. Los pulmones podrían compararse con los globos que se inflan y se desinflan continuamente. Debajo de los pulmones se localiza el diafragma, que es un músculo muy resistente que sube o baja según los movimientos de respiración.
|
24
|
Sociedades
|
Están formadas por animales que ejecutan diversos trabajos, pero que tienen una actividad específica que realiza en coordinación con las demás. Por ejemplo, las abejas y las hormigas.
|
25
|
Tráquea
|
Es un conducto formado por músculo y cartílago, ubicado entre la laringe y el inicio de los bronquios. Tiene entre 12 y 15 cm. de longitud.
|
Para leer la 1° parte de este conjunto de conceptos, da clic en este link:
http://divinortv.blogspot.com/2015/08/25-conceptos-de-ciencias-naturales.html
La 3° parte la encuentras disponible en este vínculo:
https://divinortv.blogspot.com/2020/03/25-conceptos-de-ciencias-naturales-iii.html
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte