Ir al contenido principal

Estándares de vídeo

En el ámbito de las plataformas e – learning necesitas conocer a detalle las características de los formatos audiovisuales, para que puedas desarrollar materiales eficaces y de calidad.


La resolución de vídeo depende de:
·         Los pixeles que maneje tu cámara de vídeo.
·         El programa en el que editas el producto audiovisual.
·         El dispositivo en el que reproduzcas el material.

Estándares de vídeo que determinan el tamaño de la imagen.
Estándar básico 720 x 480 p
Estas resoluciones son las básicas en el ámbito audiovisual.
HD Alta Definición 1280 x 720 p
Full HD 1920 x 1080 p
2 K 4096 x 2160 p
Nuevos estándares de resolución de la imagen. Todos estos estándares permiten que la visualización de la imagen sea más definida y con mayor calidad.
4 K 4096 x 2160 p
8 K 7680 x 4320 p

Para que ubiques el estándar que debe cumplir tu formato, necesitas conocer en qué tipo de dispositivo se va a reproducir el vídeo:

·         HD y Full HD son usadas en pantallas digitales y tabletas.
·         2 K es la resolución con la que cuentan los teléfonos inteligentes.
·         4 K se utiliza en pantallas LCD.
·         6 K en pantallas OLED.


Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Desarrollador de Contenido Digital









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.