Ir al contenido principal

Historia del Fútbol Mexicano. El América y su época dorada

En la temporada 1982 – 1983 el América terminó la temporada regular con 26 victorias (17 como local), solo 3 derrotas, 61 puntos y una efectividad del 80 %; todas estas cifras representaban récords del fútbol mexicano, pero en una de las más grandes sorpresas de la historia, el Guadalajara los eliminó en semifinales al vencerlos 3 – 0 (global 4 – 2), en el Estadio Azteca. Guadalajara no llegaría más lejos, ya que fue derrotado en la final por el equipo de la Franja, el Puebla F.C.


En el torneo siguiente el América tomó revancha de la liguilla anterior y venció, en la final, 3 – 1 (5 – 3 global), al Guadalajara, proclamándose campeón de la temporada 1983 – 1984. En la temporada 1984 – 1985 venció en un tercer partido de desempate y con polémico arbitraje a los Pumas del UNAM. En el torneo corto PRODE 1985, remontó una desventaja que obtendría en el juego de ida (perdía 4 – 1), y venció 4 – 0 al Tampico Madero en la vuelta, para proclamarse tricampeón del fútbol mexicano. Ganó también los títulos de 1987 – 1988 ante Pumas de la UNAM y 1988 – 1989 contra Cruz Azul; su dominio en dicha década incluyó 4 lideratos generales, 10 participaciones en las 11 liguillas disputadas, así como un título de CONCACAF en 1987 y dos del Campeón de Campeones en 1988 y 1989.

Tigres, Puebla y Monterrey rompen la hegemonía capitalina en las liguillas con los títulos de 1981 – 1982, 1982 – 1983 y México 1986 respectivamente. Guadalajara logra su primer trofeo en la era de las liguillas, rompiendo una sequía de 17 años en la campaña 1986 – 1987.


Fuente:









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.