Ir al contenido principal

Coherencia Gráfica

El factor de coherencia en los contenidos de las plataformas de aprendizaje, hace referencia a:

·         Que el material que se está transmitiendo, coincida con el objetivo de aprendizaje plateado para el usuario.
·         Que las herramientas visuales representen de forma efectiva el tema.

Ambas circunstancias exigen una estricta relación de congruencia y consistencia.

La coherencia en medios digitales funciona como en la creación de discursos, si sabes lo que quieres, sabes cómo y dónde recibirlo. Para lograrlo:

·         Crea contenido significativo para el usuario.
·         Utiliza elementos gráficos que estén directamente relacionados con tu tema.
·         Cuida la pertinencia de cada elemento.
·         Utiliza correctamente lo que necesita el usuario para aprender.
·         Cada elemento de la composición del diseño debe estar justificado en función del propósito de aprendizaje.


Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Desarrollador de Contenido Digital.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.