Durante el proceso de desarrollo de contenidos de aprendizaje debes mantener una buena comunicación con el cliente y diseñador instruccional, a fin de cumplir con los objetivos de aprendizaje debes convocar a una junta de trabajo.
Preparación.
Antes de iniciarla:
· Realiza una agenda de los puntos a tratar.
· Establece el objetivo.
· Invita exclusivamente a los involucrados y aquellos que puedan contribuir con el proyecto.
· Proporciona la información relevante del proyecto a tu equipo por lo menos con tres días de anticipación para que este lo estudie.
· Asígnales los roles de participación que ejecutarán en la reunión:
o Responsable de la reunión.
o Moderador: Quien asigna la participación (roles) a los miembros.
o Secretario: Documenta la reunión en una minuta.
o Cronometrista: Mide el tiempo programado en la reunión.
o Participantes: El equipo involucrado en el proyecto.
· Envía la invitación al cliente y al diseñador instruccional sobre el día, lugar y fecha de la junta junto con la agenda a tratar.
Durante la reunión.
· Pregunta el contenido, el propósito del curso y el nivel de complejidad.
· Identifica a quién va dirigido el curso, asimismo realiza las siguientes preguntas: ¿Quiénes tomarán el curso? ¿Cuál es su perfil? ¿Poseen conocimientos previos del tema? ¿Cuál es su nivel tecnológico y de estudios? ¿A qué zona geográfica va dirigido? ¿Cuál es su disponibilidad de estudio?
· Además, debes de considerar el sector de desarrollo, si es privado, público, educativo, social.
· Toma notas e ideas de los asistentes a la reunión.
· Realiza una lista de todo lo que demanda el curso para delimitar el tiempo.
· Pide el material que contiene la información con la que vas a trabajar como guiones, documentos de texto, audios, imágenes, entre otros.
Especificaciones Técnicas.
· Pregunta el medio de entrega, es decir, si el contenido es para celulares, computadoras o tablets, así como la resolución de pantalla, la transmisión de señales, la conectividad y tráfico de Internet y los estándares de vídeo. Con ello puedes analizar qué tipo de contenido va a ser soportado y funcionar en la plataforma.
Plazo de entrega y presupuesto.
· Informa el tiempo necesario para la producción del material solicitado y acuerden dos plazos de entrega, la 1° fecha para presentar un boceto inicial de la propuesta de diseño, recibir retroalimentación y para realizar modificaciones con los ajustes necesarios. La 2° fecha para mostrar la versión final del producto. De esta forma evitas demora y transmites seriedad.
· En relación al presupuesto, evalúa la complejidad de la producción, tu nivel de experiencia y reconocimiento recibido, el mercado destino, el método y moneda de pago.
Al final de la junta.
· Acuérdate con el diseñador instruccional y el cliente las acciones a realizar, el tiempo para su ejecución, los requerimientos del curso.
· En caso de existir acuerdos pendientes define otra fecha para una 2° reunión.
· Reafirma las conclusiones de la reunión así como los puntos más importantes de forma breve y concisa.
· Revisa con el secretario la minuta de lo acordado por ambas partes para su documentación y para compartirlo con el resto de tu equipo.
· Una buena comunicación con el cliente y el diseñador instruccional te permitirá realizar una adecuada ejecución de tu proceso de trabajo, evitar demoras y entregar un producto final de excelencia.
Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Desarrollador de Contenido Digital.
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte