Ir al contenido principal

Tipos de contenido

Texto.
·         Tipo de Información:
o   Hechos relevantes.
o   Artículos.
o   Citas.
o   Literarios.
o   Análisis.
o   Resúmenes.

·         Ventajas:
o   Permite mostrar una cantidad ilimitada de información.
o   El consumo de datos es bajo, por lo que una conexión limitada no representa un problema mayor.
o   Se puede visualizar en cualquier navegador y dispositivo.
·         Consideraciones:
o   Demasiado texto vuelve el contenido tedioso, por lo que es necesario segmentarlo.
o   La lectura por tiempo prolongado en pantallas daña la vista.
o   Se debe emplear un tipo de letra fácilmente legible.
o   El resto del contenido no debe representar un distractor para la lectura.
·         Formatos:
o   Hipertexto.

Audio.
·         Tipo de información:
o   Sonidos ambientales.
o   Diálogos.
o   Testimonios.
o   Efectos de diálogo.
o   Música.
o   Relatos.
·         Ventajas:
o   Ayuda a ejemplificar situaciones más naturales entre personajes.
o   Los formatos populares pueden reproducirse en casi cualquier dispositivo.
o   Los archivos se pueden comprimir conservando una calidad aceptable.
·         Consideraciones:
o   Permite mostrar una cantidad ilimitada de información.
o   El consumo de datos es bajo, por lo que una conexión limitada no representa un problema mayor.
o   Se puede visualizar en cualquier navegador y dispositivo.
·         Formatos:
o   MP3.
o   MP4.
o   OGG.
o   WAV.
o   WEBM.
o   AAC.



Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Desarrollador de Contenido Digital.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.