Ir al contenido principal

Descubrimiento Trascendental

Los primeros pobladores de México pasaron varios siglos haciendo caminatas constantes, como cazadores de animales salvajes o como recolectores de frutos y plantas silvestres, hasta que un día descubrieron algo que cambió por completo su modo de vivir. Encontraron una planta maravillosa: el maíz, y discurrieron el modo de cultivarla y aprovecharla como alimento. Para cultivarla tuvieron que inventar el instrumento con que cavar la tierra y sembrar el grano. Aprendieron a cuidar las plantas que les darían nuevas mazorcas: habían inventado la agricultura.

Éste fue en verdad un hecho de grandes consecuencias, pues la siembra, el cultivo y la cosecha del maíz, obligándolos a pasar muchos meses en un mismo sitio, hizo que dejaran de ser nómadas.

Pronto descubrieron que el maíz cocido era mejor alimento que el crudo y utilizaron el barro para fabricar comales y ollas. Así nació entre ellos la cerámica.

Para moler el maíz inventaron los metates.

Como necesitaban cuidar sus milpas de día y de noche, tuvieron que renunciar a sus largas caminatas; construyeron chozas, primero de ramas y troncos, luego de barro y más tarde de piedra.

Los conjuntos de chozas formaron aldeas y pueblos.


Fuente:
Generación 1960. Mi libro Historia y Civismo. Tercer Grado, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 26 – 27.
App CONALITEG Digital. Generación 1960. Tercer Grado. Mi libro Historia y Civismo.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.