Ir al contenido principal

Los Aztecas

Los aztecas fueron los últimos nahuatlacas que se establecieron en el Valle de México.

Como las otras tribus, ésta vino del norte, de un sitio llamado Aztlán, que significa lugar de garzas.

En su peregrinación para encontrar sitio donde establecerse, llegaron a Tula. Allí, el contacto con los toltecas les comunicó conocimientos que no tenían.

Pasaron después al Valle de México, donde entablaron relaciones con los acolhuas de Texcoco y los tepanecas de Azcapotzalco. Estos últimos los trataron como a esclavos.

Pero tenían una esperanza: sus dioses les había ordenado que cuando llegaran al sitio donde un águila estuviese devorando una serpiente, debían poner fin a su peregrinar y establecerse allí.

Y como ocurrió que en un islote del lago de Texcoco encontraron la señal prometida, en aquel mismo punto fundaron su ciudad.

Era entonces (en la cuenta de nuestro calendario) el año de 1325.

En honor de Tenoch, uno de sus sacerdotes, llamaron Tenochtitlán a su ciudad. En honor de Mexitli, uno de sus dioses, también la nombraron México.

Como tenían cuatro jefes, dividieron la ciudad en cuatro barrios, para que cada jefe mandara en uno.

Levantaron un altar a su dios y ofrendaron sacrificios. Luego construyeron jacales y algunas casas de adobe. Tenochtitlán empezó así.


Fuente:
Generación 1960. Mi libro Historia y Civismo. Tercer Grado, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 48 – 49.
App CONALITEG Digital. Generación 1960. Tercer Grado. Mi libro Historia y Civismo.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.