Ir al contenido principal

Los Niños Héroes

¿Conoces el Castillo de Chapultepec?
Está en la ciudad de México.
Es un edificio construido sobre un cerro.

Hace año estaba allí el Colegio Militar.
En él estudiaban muchos cadetes.
Un día llegaron malas noticias.
El ejército norteamericano venía
invadiendo a México.
Ya avanzaba hacia el Castillo de Chapultepec.
Los alumnos no se asustaron.
Se prepararon para defender a su patria.
Cuando el enemigo llegó, quedó sorprendido.
Aquellos niños valían más que muchos soldados.
Prefirieron morir a entregar su bandera.
Se llamaban así: Juan Escutia,
Francisco Márquez, Juan de la Barrera,
Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca,
Agustín Melgar.


Fuente:
Generación 1960. Mi libro de 1° año, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 182 – 183.
App CONALITEG Digital. Generación 1960. Primer Grado. Mi libro de 1° año.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.