1 |
En sus 94 años
de vida, han pasado por la Liga Mexicana de Béisbol más de 90 equipos, y las
únicas organizaciones que se han mantenido desde su ingreso son: Monterrey (1939), México (1940), Tigres (1955),
Saltillo (1970), Campeche (1980), Monclova (1982), Olmecas de Tabasco (1977)
y Leones de Yucatán (1979). |
2 |
Los equipos de la Liga Mexicana de Béisbol que forman parte de la Zona
Norte son Acereros del Norte, Algodoneros de Unión Laguna, Generales de
Durango, Rieleros de Aguascalientes, Saraperos de Saltillo, Sultanes de
Monterrey, Tecolotes de los Dos Laredos y Toros de Tijuana. |
3 |
La zona Sur de la Liga Mexicana de Béisbol es integrada por las novenas
de Bravos de León, Diablos Rojos del México, Guerreros de Oaxaca, Leones de
Yucatán, Olmecas de Tabasco, Pericos de Puebla, Piratas de Campeche y Tigres
de Quintana Roo. |
4 |
Acereros del Norte fue creado en 1974, tiene su sede en la ciudad de
Monclova Coahuila; juega en el Estadio Monclova, el cual tiene capacidad de
8,500 espectadores. Pertenecen a la Zona Norte de la LMB. |
5 |
En 1940 se creó el conjunto de Algodoneros de
Unión Laguna, el cual juega en Torreón, Coahuila; teniendo como sede el
Estadio Revolución, el cual puede albergar 9,935 personas. Forma parte de la
Zona Norte de la LMB. |
6 |
De reciente
creación, en 2016, los Generales de Durango juegan en la capital duranguense (Durango) en el Estadio Francisco
Villa, con capacidad para 4,983 aficionados. |
7 |
1975 es el año de fundación de los Rieleros
de Aguascalientes, novena de la LMB que juega en la capital hidrocálida (Aguascalientes) en el Estadio Alberto
Romo Chávez, cuya capacidad es de 6,496 personas. |
8 |
Los Saraperos
de Saltillo nacieron en 1970. La novena disputa sus partidos en la capital
coahuilense (Saltillo) en el
Estadio Francisco I. Madero, el cual cuenta con capacidad para 14,000
aficionados. |
9 |
Sultanes de
Monterrey fue creado en 1939. Sus partidos de local los disputa en el Estadio
Monterrey, el cual es el foro actual para béisbol con más capacidad, dado que
puede albergar 21,906 personas. |
10 |
En 1940 se
creó la novena de Tecolotes de los Dos Laredos, que juegan en el estadio La
Junta de Nuevo Laredo, Tamaulipas (el
cual cuenta con un aforo de 5,000 aficionados) y de vez en cuando en el
Uni – Trade Stadium de Laredo, Texas (con
capacidad de 6,000 personas). |
11 |
En el año 2004
fueron creados los Toros de Tijuana, novena de béisbol que disputa sus
partidos de local en el Estadio Chevron de la ciudad fronteriza, con
capacidad de albergar 17,000 espectadores. |
12 |
1978 fue el
año de creación del conjunto de béisbol de los Bravos de León, el cual
disputa sus partidos de anfitrión en el Estadio Domingo Santana, recinto con
capacidad para 6,500 aficionados. |
13 |
Los Diablos
Rojos del México fueron fundados en 1940, y disputan sus cotejos de local en el
recientemente inaugurado Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México, el
cual cuenta con capacidad para 20,576 personas. |
14 |
Guerreros de
Oaxaca es una novena beisbolera mexicana fundada en 1996, cuyos partidos de
local los disputa en el Estadio Eduardo Vasconcelos de la capital oaxaqueña, recinto
que puede albergar 7,200 espectadores. |
15 |
Los Leones de
Yucatán tuvieron su nacimiento en 1954, y actualmente disputan sus encuentros
en el Estadio Kukulcán Álamo de Mérida, Yucatán; el cual cuenta con una
capacidad de 14,917 personas. |
16 |
En 1975 es
fundado el conjunto beisbolero de Olmecas de Tabasco, que juega de local en
la capital tabasqueña (Villahermosa)
en el Estadio Centenario 27 de Febrero, el cual cuenta con 8,500 espectadores
de capacidad. |
17 |
Uno de los
conjuntos beisboleros más antiguos de México son los Pericos de Puebla,
creados en 1938, novena que disputa sus encuentros en la capital poblana (Puebla) en el Estadio Hermanos
Serdán, con capacidad de asistencia de 12,112 espectadores. |
18 |
En el estadio
Nelson Barrera Romellón, que cuenta con un aforo de 6,000 espectadores, y
localizado en Campeche, Campeche; juegan los Piratas de Campeche, conjunto
que tuvo como año de fundación 1980. |
19 |
Los Tigres de
Quintana Roo fueron fundados en 1955 (siendo
originarios de la Ciudad de México). Actualmente disputan sus encuentros
de local en Cancún, Quintana Roo en el Estadio Beto Ávila, el cual cuenta con
una capacidad de 9,500 aficionados. |
20 |
La temporada
regular de la Liga Mexicana de Béisbol consta en la actualidad de 120 juegos divididos
en dos vueltas. El rol regular comienza a principios del mes de Abril y
termina a finales del mes de Agosto. Los partidos se juegan de Martes a
Domingo en series de 3 juegos. |
21 |
A mitad de
temporada de la LMB se tiene un receso (en
la pausa entre ambas vueltas) en el que se realiza el Juego de Estrellas,
el Home Run Derby, el Doble Play Derby y las premiaciones a los mejores
jugadores de la campaña anterior. |
22 |
Durante el
receso de mitad de campaña (en la pausa
entre ambas vueltas) se realiza en la actualidad un Juego de Estrellas
entre los mejores jugadores de las zonas Norte y Sur. Generalmente se efectúa
en la última semana de Junio o a principios de Julio. |
23 |
En el Juego de
Estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol, el mánager del equipo de cada zona,
es el mánager del club campeón de zona del año anterior. Este honor se le
otorga a la persona y no al equipo, por lo que es posible que el seleccionado
no siga perteneciendo al equipo con el cual ganó. |
24 |
Los
aficionados pueden votar por sus jugadores favoritos para el Juego de
Estrellas de la LMB a través de la página oficial de la Liga. |
25 |
Al final de la
temporada regular de la LMB se realiza una postemporada, la cual en la
actualidad consiste en que los mejores 5 equipos de cada zona participan en
series de eliminación directa. A los equipos ganadores de cada zona se les
entrega el Trofeo del Aro de Pelota, el cual los acredita como campeones de zona. |
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_Mexicana_de_B%C3%A9isbol
Para ver la quinta parte de esta colección de datos, da clic en este enlace:
https://divinortv.blogspot.com/2020/03/25-datos-del-beisbol-mexicano-v.html
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte