Ir al contenido principal

Diseño de podcast

Un podcast es un archivo de audio descargable que contiene la transmisión de programas o segmentos de radio, los puedes descargar en diferentes dispositivos y reproducirlos en cualquier lugar y a la hora que quieras.

Los podcasts con contenido educativo refuerzan lo aprendido en plataformas e – learning.

Para elaborar un podcast:

1.      Establece el público objetivo y el contenido del que vas a hablar.

2.      Selecciona los locutores tomando en cuenta aspectos como sexo, edad, timbre de voz, ritmo y dicción; según el tema que se abordará. Por ejemplo, si tu tema es de prevención de accidentes industriales, puedes utilizar una voz masculina y grave, para transmitir mayor seriedad, pueden colaborar dos o más personas.

3.      Establece el orden en que debe llevar la información, es decir, el inicio, el desarrollo y las conclusiones para evitar confusiones.

4.      Elabora un guión en el que establezcas que va a decir quién y cómo debe hacerlo. Se puntual en el guión, acomoda toda la información necesaria para evitar improvisaciones.

Elementos.

Para grabar un podcast necesitas los siguientes elementos:

·         Un micrófono o grabadora digital. Cuida que el primero no sea inalámbrico ya que puede causar interferencias. Al grabar cuida que entre la boca y el micrófono haya una distancia de 20 cm aproximadamente.

·         Una computadora con un programa de edición, ahí corregirás los errores y almacenarás los archivos.

·         Un espacio cerrado y pequeño. Se recomienda un espacio así para evitar eco y cualquier sonido ajeno a la grabación.

Presentar un podcast en plataformas e – learning ofrece conocimiento accesible y compatible con diversos dispositivos.

Fuente:

Fundación Carlos Slim – Curso Desarrollador de Contenido Digital.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.