Ir al contenido principal

Elaboración de guiones

Para la elaboración de contenido multimedia requieres de un guión previo, donde plasmes la información que quieres presentar y la forma en que quieres que se vea. Para elaborar un guión sigue estas etapas:

·         La idea, es el tema que vas a abordar a lo largo del vídeo, por lo tanto, es el punto de partida del desarrollo del contenido.

·         La sinopsis es el resumen del contenido educativo que vas a tratar en el vídeo. La sinopsis te permite tener claro el inicio, el desarrollo y la conclusión del contenido.

·         El argumento es la narración de las principales secciones que vas a tratar en el vídeo. La justificación de dichas acciones y la relación entre ellas y el tema que vas a tratar.

·         El tratamiento es la etapa donde se describen los personajes, las situaciones, la atmósfera y los escenarios dónde se va a desarrollar el vídeo. Se define la estructura a partir del acomodo de cada uno de los elementos.

·         La escaleta es la etapa que comprende el listado de cada una de las escenas con una pequeña descripción de qué tratan, es una visión general de cómo quedaría el vídeo.

·         El guión literario es la fase final del guión, en el, cada pieza de información debe estar ligada a la descripción de su escena y ordenada de manera cronológica.

·         El guión técnico se elabora con base en los movimientos de cámara, de iluminación, la música y todo lo que se necesita a lo largo de la producción audiovisual.

·         Finalmente se puede desarrollar un storyboard, una especie de historia donde combina la información, los personajes, los diálogos, y los diferentes escenarios que vas a utilizar en el vídeo.

Al escribir un guión es muy importante que conozcas al público al que te vas a dirigir, para que puedas adecuar a sus necesidades tanto el lenguaje como el contenido visual.

Fuente:

Fundación Carlos Slim – Curso Desarrollador de Contenido Digital.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.