Ir al contenido principal

Expedición de Pánfilo de Narváez

En Tenochtitlán, el conquistador supo que otros barcos y soldados españoles habían llegado a las costas de Veracruz.

Velázquez, gobernador de Cuba, había enviado a Pánfilo de Narváez con orden de quitar el mando a Cortés.

Éste dejo a Pedro de Alvarado como jefe, y salió de Tenochtitlán al encuentro del recién llegado.

Pánfilo de Narváez traía 1,400 soldados, 80 caballos y muchas armas de fuego. Tenía, además, el propósito de llevar preso a Cortés.

Pero Cortés, con mucha habilidad, ganó el favor de los soldados de Narváez, con lo que aumentó su ejército, e hizo prisionero a Narváez.

A su espalda, las cosas no resultaron tan bien.

Durante su ausencia, Pedro de Alvarado cometió abusos y crueldades con los indios.

En una fiesta solemne ordenó la matanza de varios centenares de nobles indígenas, lo que provocó la sublevación de la ciudad.

Los guerreros aztecas atacaron entonces el cuartel de los españoles y éstos, aislados y privados de alimentos, dieron libertad a Cuitláhuac, para que apaciguara al pueblo.

Pero el príncipe, lejos de plegarse al deseo de los invasores, reunió más gente y recursos y prosiguió la lucha.

Fuente:

Generación 1960. Mi libro Historia y Civismo. Tercer Grado, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 89 – 90.

App CONALITEG Digital. Generación 1960. Tercer Grado. Mi libro Historia y Civismo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.