Ir al contenido principal

Tipos de animación

La animación consiste en crear la ilusión de movimiento por medio de una secuencia de imágenes.

Tipos y técnicas de animación.

·         Tradicional o a mano: se basa en dibujos hechos a mano. Los diferentes tipos de técnicas son:

o   Animación completa: Se caracteriza por tener trazos finos con un alto nivel de detalle y calidad.

o   Animación limitada: Tiene movimientos más simples y menor detalle. Su costo de producción es menor en comparación con la animación completa.

o   Rotoscopia: Técnica que consiste con dibujar en una escena y personas reales.

·         Stopmotion: Se capturan diversas fotografías de un objeto, que cambia de posición de una a otra toma. Sus técnicas son:

o   Claymotion: Se basa en la utilización de figuras modeladas en materiales como arcilla, plastilina o cera, entre otras.

o   Puppet: Se utilizan figuras u objetos de materiales rígidos como juguetes articulados o marionetas.

o   Cut out: Se basa en la animación de recortes o fotografías.

o   Pixelación: Se parte de la toma de fotografías de personas, objetos e incluso efectos de luz.

o   Animación con mesa de luz: Se realiza a partir del contraste entre materiales como arena, tierra o pintura y un fondo luminoso. 

·         Animación digital por computadora:

o   Bidimensional 2D: Se caracteriza por tener movimientos horizontales adelante y atrás, y verticales arriba y abajo con trazos planos.

o   Tridimensional 3D: Existe la sensación de profundidad en la animación y dependiendo de su nivel de calidad y detalle tiene una mayor cercanía la representación de la realidad.

o   MOLAP (Motion Capture): Se realiza mediante la captura por sensores de los movimientos de los seres vivos, estos se introducen en un software para aplicarlos a modelos tridimensionales. 

·         Motion Graphics: Animación que emplea diferentes técnicas de diseño gráfico como fotos, vídeos, audios, ilustraciones en 2D, 3D y más.

Analiza las necesidades de tus contenidos y elige la técnica que más se ajuste a ellas.


Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Desarrollador de Contenido Digital.

 

Comentarios

  1. It is a very informative and useful post thanks it is good material to read this post increases my knowledge. WS-012T00-A Windows Server 2019 Hybrid and Azure IaaS

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.