Aprovechando su experiencia militar y sus dotes para el mando, Porfirio Díaz impuso la paz por medio de la fuerza y logró mantener el orden durante cerca de treinta años.
A ese largo período
de nuestra historia se le conoce con los nombres de El Porfiriato, El régimen
porfiriano o La paz porfiriana. Por esto último, a Porfirio Díaz sus amigos y
partidarios le dieron el título de Héroe de la Paz.
Durante el régimen
de Porfirio Díaz se abrieron las puertas al capital extranjero, que muy pronto
se adueño de la riqueza nacional; se reorganizaron las finanzas públicas y se
mantuvo al ejército dentro de sus funciones propias.
Porfirio Díaz buscó
y obtuvo el apoyo de los principales políticos que habían figurado en el
partido de Juárez o en el de Lerdo de Tejada. Venció las resistencia de muchos
de sus adversarios, militares o civiles, dándoles la oportunidad de
enriquecerse.
Se entendió con los
altos dignatarios del clero católico por medio de la llamada política de
conciliación, que consistía en permitir ciertas infracciones de las Leyes de
Reforma a cambio de que el poder espiritual de la Iglesia apoyara al régimen.
Procuró, en todo
momento, ganar la amistad de los demás países, y consiguió que las relaciones
internacionales de México fueran amplísimas.
Generación 1960. Mi libro Historia y Civismo. Cuarto Grado, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 150.
App CONALITEG Digital. Generación 1960. Cuarto Grado. Mi libro Historia y Civismo.
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte