Ir al contenido principal

Champions League 1999 – 2000. La figura

Fernando Redondo.

Real Madrid.

La elegancia hecha futbol.

El argentino fue un fino mediocampista capaz de actuar en varios sectores. Su sitio original estaba en la contención, pero se retrasaba para auxiliar a la defensa, y además aprovechaba desde ahí su visión de la cancha para organizar el juego hacia el frente. Incluso, gracias a su calidad técnica, se sumaba al ataque no solo por el centro, sino también por la izquierda, como hizo en cuartos ante el Manchester United para dar la asistencia que Raúl convirtió en el tercer gol del Real Madrid. En la final, no solo mandó el pase con el que Raúl arrancó para marcar el 3 – 0, sino que dictó el ritmo del partido y fue un ejemplo de la mentalidad sólida de su equipo. “Sentimos que podíamos ser campeones desde el primer minuto”, aseguró. 

Fuente:
Publicado en Futbol Total. Historia de la UEFA Champions League. 1992 - 2013, Editorial Grupo Medios, p. 40.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.