Ir al contenido principal

El Callejón del Beso

Guanajuato es una de las ciudades más románticas de México, sus plazuelas y callejones nos transportan a un tiempo remoto en donde las parejas caminaban sin prisas a la luz de las farolas. Quizá por eso, de las muchas leyendas originadas en esta ciudad —de donde vienen personajes como la Llorona, por ejemplo— la de «El callejón del beso» sea de las favoritas.

Carlos y Ana eran dos enamorados que vivían uno frente al otro en un callejón. Como sus balcones estaban separados tan sólo por 60 centímetros, al caer la tarde se reunían ahí para conversar. Cuando el padre de Ana se enteró del amorío lo prohibió rotundamente. Esa misma noche la joven se asomó por el balcón para despedirse de su amado con un último beso y en ese preciso momento fue descubierta por su padre, quien ciego de rabia la apuñaló por la espalda. Cuenta la leyenda que Carlos se suicidó pocos días después desde ese mismo balcón.

El callejón donde ocurrió la tragedia se encuentra en la Plaza de la Paz, justo en el centro de la ciudad de Guanajuato y es el lugar favorito de los enamorados que acostumbran detenerse en el séptimo escalón para besarse —hasta antes de que el gobierno local prohibiera los besos en la vía pública—, igual que aquellos tristes y célebres personajes que buscando el amor encontraron la muerte.


Fuente:
Revista Algarabía, No. 125, Febrero 2015, p. 102.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.