Ir al contenido principal

Región V. Ecatepec

 

Región V Ecatepec

Municipio

Cabecera

Acolman

Acolman de Nezahualcóyotl

Axapusco

Axapusco

Ecatepec de Morelos

Ecatepec de Morelos

Nopaltepec

Nopaltepec

Otumba

Otumba de Gómez Farías

San Martín de las Pirámides

San Martín de las Pirámides

Tecámac

Tecámac de Felipe Villanueva

Temascalapa

Temascalapa

Teotihuacán

Teotihuacán de Arista

La región está integrada por nueve municipios y se localiza al noreste del estado. El crecimiento poblacional más importante de la región ocurrió en 1980.

Las áreas naturales más sobresalientes son el Cerro Gordo, en los municipios de Axapusco y San Martín de las Pirámides, y la sierra de Guadalupe al occidente del municipio de Ecatepec. Ambas contienen zonas de bosque que juegan un papel fundamental en la conservación del agua y son el refugio para la fauna silvestre. En el resto de los municipios hay amplias zonas donde el uso del suelo se modificó para establecer áreas de cultivo.

Las principales actividades económicas son la industria, el comercio y los servicios. La zona arqueológica de Teotihuacán es uno de los atractivos culturales y turísticos más importantes.



Fuente:
Generación 2014. La entidad donde vivo. México, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 36. 
App CONALITEG Digital. Generación 2014. La entidad donde vivo. México.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.