Ir al contenido principal

Suma y Resta con igual denominador

Se suman o restan los numeradores y se escribe el denominador en común.

Ejemplos.

1) Ejecuta la operación 3/4 + 2/4 + 1/4.

Se suman los numeradores, el resultado tiene como denominador 4 y la fracción resultante se simplifica.

3/4 + 2/4 + 1/4 = 3+2+1/4 = 6/4 = 3/2.

Por tanto, el resultado de la operación es 3/2.

2) Efectúa la siguiente operación 7/9 – 5/9.

El denominador de las fracciones es el mismo, por lo tanto, se restan únicamente los numeradores y el resultado tiene el mismo denominador.

7/9 – 5/9 = 7 – 5/9 = 2/9.

Por consiguiente, el resultado es 2/9.

3) ¿Cuál es el resultado de 1 3/5 + 4/5 – 2 1/5?

Se convierten las fracciones mixtas en fracciones impropias y se efectúan las operaciones.

8/5 + 4/5 – 11/5 = 8 + 4 – 11/5 = 1/5.

El resultado es 1/5.


Fuente:
CONAMAT – Matemáticas Simplificadas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.